El Himalaya
El Himalaya es una cordillera formada por cuatro cadenas montañosas de diferentes alturas, situadas a lo largo de de más de 2.400 kilómetros entre la India, Tíbet, Nepal, Paquistán, y Bután; y con una superficie de casi 600.000 kilómetros cuadrados o, si vale la comparación, un poco más grande que España.
Por ello, es imposible plantearse una visita al Himalaya. En todo caso, deben prepararse varios viajes, o incluso uno conjunto conociendo varios países.

Se trata de recorrer la naturaleza, hacer excursiones por espacios naturales de difícil acceso; por tanto, desde Mundus13 recomendamos centrarse en una sola área o hacer un recorrido por una área. Las zonas más visitadas son donde se encuentran tanto el macizo del Everest, tanto la cara norte como la sur, el Annapurna, y el K2. Son las tres cimas más conocidas de estas montañas.
No obstante, solo los más osados se atreven a hacer trekkings por esta zona. Tanto si te apasiona el deporte como esta cultura milenaria, te recomendamos visitar multitud de lugares en esta maravillosa parte del mundo, y llevarte una gran impresión del llamado techo del mundo.

Cualquier duda que tengas, escríbenos, mientras tanto, te dejamos nuestras recomendaciones y que conozcas el viaje que hicimos nosotros, cómo viajar al Himalaya:
21 días en Nepal, Tíbet y Bután
Te dejamos los enlaces a nuestra maravillosa aventura y que esperemos que disfrutes tanto como nosotros.
Día 1: Primera escala en Estambul
Día 2: Aterrizamos en Kathmandú
Día 3: Pashupatinath y Boudhanath
Día 5: Monasterio de Samye, Yumbulagang y Lhasa
Día 6: Lhasa: Potala, Sera y Jokhang
Día 7: Lago Yamdrok Tso y Gyantse
Día 8: Shigatse, Sakya y Shegar
Día 14: Thimphu – Dochula Pass – Punakha
Día 19 y 20: Kathmandú. Los dos últimos días de nuestro viaje lo destinamos a repetir lugar y descansar en la ciudad. Nos hubiera gustado conocer Pokara pero ya no había tiempo, así que decidimos tranquilizarnos y conocer un poco más el centro de capital nepalí.
Día 21: Nos volvemos a España
¿Estás pensando en ir? Además de nuestra Ruta de la Amistad particular te puede interesar otra información relacionada con viajar al Tíbet.